|
Silke Jansen es catedrática de Lingüística Española y Francesa en la Universidad de Erlangen-Núremberg. Dirige el grupo de investigación Hispania submersa, que se dedica a descubrir las huellas que el español ha dejado en diferentes lenguas del Caribe, y es editora del volumen colectivo La Española, isla de encuentros (2015). Ha publicado numerosos trabajos que giran en torno a los diferentes tipos de contactos experimentados por el español dominicano a lo largo de la historia, por ejemplo, con el taíno y otras lenguas indígenas precolombinas, el francés y el criollo haitiano.
Irene M. Weiss estudió y fue docente en la Universidad de Buenos Aires, actualmente es profesora adjunta de literatura y cultura en el Instituto de Románicas de la Universidad de Mainz. Sus áreas de investigación se sitúan entre el mundo clásico y el moderno. Cuenta con publicaciones sobre poesía bucólica, especialmente sobre bucólica teocritea; sobre literatura renacentista, en particular novela picaresca y épica de la conquista de América ( La Araucana de Ercilla); sobre traducción de poesía... En torno a estos temas ha editado también volúmenes colectivos: Traducir poesía (2014); Boukoliasmos (2016) en colaboración con Helmut Seng; Bucólica y elegía erótica entre la Antigüedad y el Barroco (2016), en colaboración con Arturo Álvarez Hernández.
|